La gloriosa década de los 80´ había empezado en gran forma para el Lobo y, de esta manera, el Pituco había continuado con el legado de éxitos dejado por Legrotaglie y su ballet. Gimnasia ganaba, goleaba y gustaba en lo deportivo e institucional y los títulos locales logrados en forma consecutiva le abrían las puertas para jugar la primera división de ese entonces: el Torneo Nacional; que era un certámen que nucleaba a los campeones de las ligas provinciales, a los ganadores del Regional y los mejores equipos de la zona metropolitana del país.
En total, el Pituco disputó nueves veces aquellos "viejos" Nacionales y, pese a obtener resultados irregulares en la mayoría de ellos, el Lobo siempre supo ser admirado por el futbolero medio por su juego vistoso y de paladar negro. Legrotaglie, Aceituno, Torres, al igual que Genolet, el "Panza" Videla, o el "Colchón" Herrera, dejaron su huella de buen fútbol a lo largo y ancho del país gracias a conservar la bohemia tradición de "Los Compadres"; esa de hacer del toque una religión.
PALOMITA Y GOL. Foto del partido 4 a 3 jugado en cancha de Atlanta. El Lobo caería ante el Cuervo. El "Gato" Garín se estira pero no puede ante Walter Perazzo. / FOTO GENTILEZA EL GRÁFICO
En la dirección técnica para el Nacional de 1984 el Lobo apostaba las fichas al ídolo de todos los tiempos para comandar un plantel con grandes estrellas como Ángel Mauricio Badía y el otrora delantero Xeneize Sergio Apolo Robles. Víctor Legrotaglie retornaba al banquillo de suplentes del Único Gigante luego del bicampeonato en 1980 y 1981 ; "el Maestro", se calzaba el buzo de DT en reemplazo de Enrique "Nene" Fernández, adiestrador que también supo conquistar la gloria entre 1982 y 1983 (con sendos títulos de LMF) pero que había decidido no continuar en su cargo para dirigir el Nacional.
El plantel blanquinegro para ese año estaba compuesto de la siguiente manera: Ernesto Garín, Ruben Bertani, Norberto Mecca y Juan Trifiró, eran los arqueros; la defensa estaba formada por Jorge Florencio Montiveros, Angel "Chupete" Badía, Daniel "Patón" Sosa, Roberto "Cuta" Morán, Carlos Rojas, Roberto Riestra; el mediocampo por Oscar Quintana, Raúl Zolorza, Carlos Molina, Omar "Cochina" Olguín, Jorge Omar Godoy y Ricardo Lucero. En ofensiva los atacantes Caracoles fueron Raúl "Mudo" Castellino, Raúl Muñoz, Juan Gilberto Fúnes (de apenas 20 años), Daniel Garro y Sergio Apolo Robles.
Las "figuritas difíciles" que el Mensana intentó contratar para ese mercado de pases resultaron ser las de los volantes Miguel Angel Brindisi y José Orlando Berta (jugó para Huracán Las Heras el Nacional 85). Tal anécdota fue refjelada por la revista "El Gráfico" en su ejemplar N° 3359. Cabe aclarar, para algún desprevenido, que ninguno de ese players mencionados vistió el Manto Sagrado Caracol.
CASI FUERON MENSANAS. Brindisi y Berta, pretendidos por el Único Gigante allá por 1984...
Gimnasia y Esgrima integraba la zona B junto a Unión de General Pinedo de Chaco , Temperley y San Lorenzo de Almagro. En esa época, ver al Lobo u otro equipo de Mendoza jugar contra un grande de Argentina como el "Cuevo", no resultaba extraño ni mucho menos; era algo habitual para cualquier equipo del interior que lograba acceder a los Nacionales.
La campaña del Baboso se inició en Chaco, el 19 de febrero de 1984 ante Unión de General Pinedo. El Lobo igualaría 3 a 3 y a la larga terminaría avanzando a playoffs luego de ocupar el segundo puesto de su zona en la fase de grupos producto de haber conseguido 5 empates y una derrota (4 a 3 ante el Cuervo en capital); marcando 10 goles a favor y recibiendo 11 en contra. La localía ,en Mendoza, el Único Gigante la ejercería en el estadio Malvinas Argentinas: allí igualó ante Temperley (2 a 2), San Lorenzo (1 a 1) y Unión (0 a 0).
En duelos de "mata o muere", el Pituco terminaría eliminado (derrotas 3 a 2 en La Paternal y 2 a 1 en Mendoza) en los 8vos de final a manos de Argentinos Juniors. El "Bichito" en 1985 -de la mano del "Piojo" Yudica- se llevaría toda la gloria al levantar la Copa Libertadores de América y el Torneo Nacional en un año inovlidable para esa institución.
Argentinos Jr 3 - Gimnasia 2 - Nacional 84 partido de ida. Para el Lobo anotaron el "Búfalo" Funes de penal y el "Negro" Zolorza.
Pero como todo tiene un final y todo termina, la última participación del Pituco en aquellas maravillosas competencias 100% federales se registró en aquel 1984. Imaginable o no en ese entonces, al "Gran Lobo" le depararía décadas de olvido y penurias tras ese memorable Nacional que culminó consagrando campeón al Ferrocarril Oeste de Carlos Timoteo Griguol equipo que, según los entendidos en el tema, marcó un antes un después en el fútbol Argentino.
Parados (Izq a Der): Carlos Alberto Arregui, José Carlos Fantaguzzi, Oscar Garré, Héctor Cúper, José Luis Carrizo y Eduardo Basigalup.
Agachados: Oscar Acosta, Oscar Agonil, Daniel Fernández, Roberto Coeli y Alberto Márcico. / FOTO EL GRÁFICO
Paradoja del destino, es la misma reestruturación en los torneos afistas, que en 1986 había depositado al Mensana en un pozo, la que hoy le hace un guiño y gracias a los nuevos certámenes federales impulsados por -el ya difunto- Julio Humberto Grondona Gimnasia y Esgrima regresa a los primeros planos luego de escalar dos categorías (Argentino B y Federal A) en un año. Sin dudas esta vuelta el fútbol grande representa un hecho de gran trascendencia para el Lobo que hay que valorar y cuidar como corresponde.
También debemos conservar la humildad y tener presente el sinuoso camino que atravesó (Yevcín, Rivero Reinoso, descensos, Preziosa, goles por el viento, clásicos perdidos, remate de la cancha, etc) el Pituco que, para saborear en su paladar negro estos momentos de mieles dulces, tuvieron que transcurrir nada más ni nada menos que 31 años...
Para muchos (como es el caso del cronista quien suscribe) será la primera oportunidad de presenciar al Lobo disputando un torneo de jerarquía tras años de observar al Pituco peregrinar irregularmente desde la Liga Mendocina hasta diferentes categorías de ascenso; para otros, los que se maravillaron con los goles de Montes de Oca, la magia del Víctor, la potencia del "Búfalo" o la calidad del "Chupete" Badia será un reencuentro con la verdadera historia de Gimnasia. ¡Bienvenido Viejo Lobo!.
LA CAMPAÑA DE 1984 PARTIDO A PARTIDO (*Datos por José Carluccio)
1ra. Fecha
19/02/1984 en Villa Crespo: San Lorenzo 5 (Walter Perazzo 2, Sergio O. Luna, Jorge R. Rinaldi y Rubens Navarro), Temperley 1 (Oscar Moris)
Nota: Se jugó en cancha de Atlanta.
19/02/1984 en General Pinedo: Unión de General Pinedo 3 (Miguel A. Palavecino 2 y Osvaldo N. Córdoba), Gimnasia y Esgrima de Mendoza 3 (Oscar Quintana y Juan G. Funes 2)
2da. Fecha
26/02/1984 en Resistencia: Unión de General Pinedo 1 (Miguel A. Palavecino (p), San Lorenzo 2 (Jorge R. Rinaldi y Walter Perazzo)
Nota: Se jugó en cancha de Chaco For Ever.
26/02/1984 en Mendoza: Gimnasia y Esgrima de Mendoza 2 (Juan G. Funes y Oscar Quintana), Temperley 2 (Darío Sivisky y Hugo Lacava Schell)
Nota: Se jugó en el estadio “Malvinas Argentinas”.
3ra. Fecha
04/03/1984 en Temperley: Temperley 0, Unión de General Pinedo 0
04/03/1984 en Villa Crespo: San Lorenzo 4 (Walter Perazzo y Jorge R. Rinaldi 3), Gimnasia y Esgrima de Mendoza 3 (Juan G. Funes, Daniel Sosa y Omar R. Olguín)
Nota: Se jugó en cancha de Atlanta.
SANTO MODELO 84´. San Lorenzo hacía poco había retornado a la A y ese año ganó el grupo B donde también participaba el Lobo / Gentileza José Carluccio
4ta. Fecha
11/03/1984 en Temperley: Temperley 1 (Jorge Cragno), Gimnasia y Esgrima de Mendoza 1 (Oscar Quintana)
11/03/1984 en Villa Crespo: San Lorenzo 1 (Jorge R. Rinaldi), Unión de General Pinedo 1 (Juan C. Argüello)
Nota: Se jugó en cancha de Atlanta.
5ta. Fecha
18/03/1984 en Resistencia: Unión de General Pinedo 1 (Celso Freyre), Temperley 1 (Oscar Moris)
Nota: Se jugó en cancha de Chaco For Ever.
18/03/1984 en Mendoza: Gimnasia y Esgrima de Mendoza 1 (Juan G. Funes (p)), San Lorenzo 1 (Jorge R. Rinaldi)
Nota: Se jugó en el estadio “Malvinas Argentinas”.
6ta. Fecha
25/03/1984 en Banfield: Temperley 1 (Jorge A. Álvarez), San Lorenzo 1 (Luis Amuchástegui)
Nota: Se jugó en cancha de Banfield.
25/03/1984 en Mendoza: Gimnasia y Esgrima de Mendoza 0, Unión de General Pinedo 0
Nota: Se jugó en el estadio “Malvinas Argentinas”.
8vos de Final
Ida: 05/04/1984 en Caballito: Argentinos Juniors 3 (Pedro P. Pasculli 2 y Miguel A. Lemme), Gimnasia y Esgrima de Mendoza 2 (Juan G. Funes (p) y Raúl Zolorza)
Vuelta:11/04/1984 en Mendoza: Gimnasia y Esgrima de Mendoza 1 (Omar R. Olguín), Argentinos Juniors 2 (Pedro P. Pasculli 2)
Nota: Se jugó en el estadio “Malvinas Argentinas”.
TODO QUEDA EN FAMILIA
Como dato anecdótico, agregamos que Ernesto Sebastián Garín, en la actualidad volante por derecha del Pituco, 31 años después estará en el mismo lugar que su papá, el "Gato" Ernesto Gregrio, defendiendo los colores blanquinegros en un certamen de trascendencia nacional. Prometemos nota con ellos para más adelante al estilo de www.PuroLobo.com.
PADRE E HIJO. "Gato" y Gatito". / FOTO DIARIO UNO