Con la tranquilidad de haber cumplido la difícil misión de haber regresado al Viejo Lobo al torneo Nacional, Julio decidió ,tras dos temporadas exitosas en la conducción del fútbol del Mensana, deja el cargo por motivos estrictamente personales. Tal cual el mismo nos explica que "Es mucho tiempo, he estado casi dos años y medio y estoy contento con lo que he realizado pero también tengo mis actividades y otras situaciones personales".
Además agradeció a Fernando Porretta "la confianza que me dio. Le expliqué a él los motivos de mi alejamiento y lo entendió". Con humildad, Díaz, destacó "nadie es imprescindible, y yo tampoco".
Ahondando sobre los causas que derivaron en su salida, el otrora delantero del Caracol en la década del 80 reveló "ahora en BN hay que viajar semana por medio a lugares alejados como Jujuy o Buenos Aires y es una carga que desgraciadamente no voy a poder afrontar. Pasa por una cuestión de tiempo y no existen inconvenientes ni molestias de ningún tipo con nadie".
"Sólo tengo agradecimientos con la gente y con todos los que han valorado la gestión. Me he sentido a gusto y con una responsabilidad grande en la toma de decisiones que si no hubieran salido bien se hubiera pagado un costo político grande".
Para finalizar Julio dejó abierta la puerta:"es un hasta luego, no es un adiós. En cualquier momento, cuando ordene mis cosas y el club lo necesite seguramente voy a estar. Ir a la cancha y la pasión no se pierden".
LO QUE VIENE : DT
Si bien por el Mundo Pituco que día a día desespera a los hinchas algunos nombres de técnicos -como Iván Delfino o Walter Perazzo- ya circulan de manera extraoficial, lo real es que "todavía no está resuelta la continuidad de Alaniz-Abaurre ni la llegada de otro cuerpo técnico . La CD se va a tomar un tiempo para analizar y ver lo que viene".
"La euforia del éxito puede llevarte a no analizar las cosas fríamente y el sentimentalismo llevar a equivocaciones".
"Probablemente la semana que viene haya una reunión y seguramente ahí habrá intercambio de opiniones sobre este tema".
"La idea es minimizar el margen de error. Es importante contar con gente que conozca las categoría, pero no voy a ser yo quien tome la decisión y por ahí existe otra línea de pensamiento. Por eso lo más prudente es tomarse unos días más para decidir"
REFUERZOS
"La idea es conformar un equipo de jerarquía y traer jugadores importantes de la categoría. Si se va Alvarenga, que es probable que lleguen ofertas (suena en México y Belgrano de Córdoba) arribará un 9 de jerarquía. También la idea es sumar un central de peso. Con la salida de Viola también hay que sumar un arquero que sea sustituto de Marchiori".
"Hay que conformar un buen plantel, es una categoría complicada y hacer un buen colchón de puntos"
EL 1 PITUCO
"El deseo del presidente es que Tomás Marchori se quede en el Nacional B, tiene un contrato vigente por un año más a pesar que existe interés de otros clubes".
DE EXPORTACIÓN
"Por Romanito había algún sondeo de San Lorenzo, pero nada concreto".
MANAGER
Acerca de los rumores que sobrevuelan el Parque que indican que Humbertito Grondona y Jorge Curbelo serían los próximos managers del Único Gigante, Julio nos dice "Lo de Grondona está descartado".
Asimismo, por lo del "Pato" Curbelo nos dijo que si bien "surgió la idea" el tema "no pasa del rumor porque ni siquiera se conversó con él".
¿BRAGUERNIK?
Sobre el desembarco del famoso representante al Lobo, Julio no gambeteó la pregunta y descartó que el mismo vaya a hacerse cargo del fútbol del Lobo. Así dijo que Braguernik "Sólo es representante de Marchiori. Él conversa con nosotros por alguna oferta que puede llegar por Tomás para realizar una operación en conjunto, pero nada más".
"Si Braguernik se acerca al Lobo es sólo por jugadores que tienen contrato con nosotros caso Nacho Morales, Alvarenga o Marchiori. Es un representante y siempre y cuando al club le convenga la oferta se lo escuchará".
"Representantes así son importantes para ubicar jugadores nuestros en otros mercados; te permiten llegar a otros países".