Los triunfos, más como el de anoche que tuvo tintes épicos por la histórica actuación de Matías Alasia, tienen la característica de empañar la óptica de cómo se aprecian las cosas. La alegría, los abrazos interminables, los festejos por la clasificación a una semifinal del Federal A dejan muy lejano en el tiempo lo acaecido durante los 90´ minutos en el Bicentenario de San Juan.
Sumergidos en ese estado del ánimo propenso al optimismo, olvidamos. O elegimos olvidar -como efecto secundario de la euforia- para darle rienda suelta al festejo como hincha. Pero caeríamos en un lugar fácil y simplista, algo que no caracteriza a este portal, sino analizáramos qué sucedió frente a Unión de Villa Krause...
El Mensana, tras jugar en flojo nivel, bajo un planteo mezquino que confundió el concepto de defensa con el de resignar a atacar, consiguió ,desde los 12 pasos y las manos mágicas de Alasia, el boleto a la Fase 3. Durante los 45´ inciales, el Lobo cedió protagonismo y posesión al Local que manejó bien la pelota aunque sin profunidad necesaria para lastimar. Sólo un cabezazo a quemarropas de Sacripanti, desde el área chica, al que el 1 Baboso contuvo de manera brillante volando al palo contraro, hizo estremecer el arco de "San Matías".
A Pituco este partido chato, aburrido y luchado le caía como anillo al dedo ya que hacía su negocio. La movilidad que le imprimía Muñoz al medio Azul y la posición en la delantera del "Luto" Molina, complicaron la contención del Caracol ya que Montiveros, por momentos, se ubicaba casi como un defensor central. Gimnasia, muy replegado en su campo, no contaba con opciones ofensivas y sólo a través de la vía de los pelotazos envíos largos a Farías y Taborda intentaba salir del asedio sanjuanino. El frac, galera y bastón, continuaba dentro del placard para otra gala...
Al comienzo del ST se esperaba que el local fuera con más ímpetu al área del lobo y así fue. Gino Laciar dispuso los ingresos de varios jugadores para darle más peso ofensivo a su team y se vio lo mejor del match. Así, a los 18´, llegó el festejo Azul. Ezequiel Gaviglio tras capturar, en absoluta soledad cerca del punto del penal, un centro de un tiro libre desde la izquierda la mandó a guardar de cabeza. El número 17 de Unión definió de pique al suelo al palo más alejado de guardavallas Mensana para poner el 1 a 0.
De ahí en más, Gimnasia continuó atacando a cuenta gotas y con mucho esfuerzo. Recién a los 20 minutos del ST ejecutó su primer tiro al arco con Oga y la pelota pasó lejos del travesaño de Lucero. El "Toti" enviaba a la cancha a Ramiro Pereyra (tarde el cambio en opinión del cronista) por Cristian Taborda para intentar imprimirle más velocidad y desequilibrio al ataque baboso. El ex Guaraní Antonio Franco cumplió ya que desde que estuvo en cancha Gimnasia mejoró en ataque.
A los 30´ se iba expulsado Gerardo Corvalán y la noche iba tomando matices oscuros para el Lobo que ya miraba de reojo el reloj para saber en cuanto finalizaba el match. En los últimos minutos el juez del encuentro, Pablo Echavarría, de correcta actuación, tuvo dos jugadas polémicas. Una para cada conjunto. Primero un tanto anulado al Lobo, del tecla Farías por supuesto offside y luego, casi sobre el final, un penal no cobrado a Unión. En ambos casos dieron la impresión -a primerísima vista- de que el juez se equivocó en ambas decisiones. El gol fue lícito y el penal, infracción.
En los penales, la historia inmortalizó a Matías Alasia como el héroe de la jornada ya que contuvo tres remates de los seis que le ejecutaron. Gracias al cordobés el Lobo dio otro pasito más y quedó a cuatro cotejos de ascender a una BN.
Pero ojo, la suerte no siempre le va a sonreír al Mensana. Habrá que aprender de los errores cometidos (en la ida no se cerró el partido estando GyE 2 a 0 y en la vuelta el planteo fue erróneo: jamás el Lobo inquitó el arco rival ni tuvo un plan B para el caso que necesitara ser más voraz) si se quiere seguir soñando con el ascenso...
LA VEDETTE
En las definición desde los 12 pasos el arquero Pituco sacó a relucir un "papelito" al mejor estilo Jens Lehman en la semifinales Alemania-Argentina en el mundial del 2006. ¿Tenía instruccións de cómo iban a patear los ejecutantes?. No, para nada, Alasia guardaba una frase que le había enviado el entrenador de arqueros Paolo Olivera.
ÍDOLO. Desde Gustavo Mezzabotta el Lobo no tenía un arquero de esta jerarquía...